martes, 5 de septiembre de 2017

Las Picanterías


Diversos organizadores visuales, como líneas de tiempo, fueron realizadas para mostrar un aspecto netamente representativo de la Ciudad Blanca: Las Picanterías. 













lunes, 28 de agosto de 2017

Su Historia


Hay dos teorías sobre el origen del nombre Arequipa. Hace mucho tiempo los Aymara fundaron este lugar en donde construían un asentamiento. En su lenguaje, Aymara, "ARI" significa la "cumbre" y "QUIPA" poner detrás. De hecho, el volcán majestuoso " EL Misti " se ve desde Arequipa. La segunda teoría dice que el nombre viene del lenguaje del Inca, el Quechua. La leyenda cuenta la historia del Inca Mayta Capac, el cuarto Inca, viajando a través del valle. Una columna de militaries, virgenes sagradas y nobles acompañaban el Sapa Inca. Mayta Capac vio el establecimiento que nunca estaba antes visitado por un Inca. La belleza de este lugar y la importancia estratégica lo sorprendió como conexión entre el océano y el Cusco en el centro de los Andes. Él dijo: "Ari, quipay!" traducido como " sí, quedarse! " Esta era la respuesta en el deseo de algunas de los compañeros para establecerse en este lugar y desarrollar el área como ciudad importante en el imperio de Inca. Arequipa era destruido totalmente en 1600 por un terremoto y una erupción volcánica.

Los Españoles restablecieron la ciudad el 15 de agosto 1540. Esta fecha todavía es recordada por fiestas en y alrededor de Arequipa con carnavales y ferias. Las fiestas toman una semana. El clímax del festival está el 14 de agosto con un fuego artificial espléndido en la plaza de Armas.


 Resultado de imagen para imágenes de arequipa

Arequipa ¿Ciudad Blanca?

Está situado a una altura de 2325 m en las montañas del desierto de los Andes. Esta ciudad hermosa está construida casi totalmente en sillar, una clase de piedra volcánica blanca. Esta es la razón porque Arequipa se llama la Ciudad Blanca. Con su un millón habitantes, Arequipa es la segunda ciudad más grande del Perú. La locación principal, la Plaza de Armas es la más hermosa del país. El Catedral es magnífico y las galerías de compras están en estilo colonial. Es la ciudad con la primavera eterna.

martes, 22 de agosto de 2017

¿Sabías que....?

ESCRITURA PRECOLOMBINA EN AREQUIPA



Cerca a la ciudad de Chuquipampa (Arequipa), en el cerro Chucu/Cupara, en 1986, en una expedición, dirigida por el profesor Luis Llerena, se hallaron, unas placas de piedra enterradas con símbolos pintados que podrían ser algún sistema de escritura muy antigua (Ya que se desconoce a que  cultura podrían pertenecer, y según mi propia deducción, la clave estaría en el idiomas mas antiguo de Perú, el Pukina).

Las placas no cumplían ninguna función funeraria (por no tener relación con las tumbas), mas bien las placas se hallaban en en cámaras subterráneas, apiladas como si se tratara de una biblioteca.

Es por eso que se cree que es un sistema de comunicación entre los hombres y los poderes sobrenaturales (Dioses).



Fuente: 
https://www.forosperu.net/temas/curiosidades-y-misterios-de-arequipa.307717/


Imagen relacionada